Entrevista con Alex Kent
Por: Los Junk Dealers
Junk Dealers: Alex, empecemos con un tema de discusión muy importante. En tus redes sociales, has dejado muy claro, que eres un gran fan de los caballos. ¿Qué puedes decir al respecto?
Alex Kent: Los caballos. Simplemente me gustan. Me gustan todos los animales de granja. Siempre me han parecido encantadores y me gusta cómo se utilizan en las parábolas europeas o en los libros infantiles, ¿sabes? Así que me gustan todos los animales de granja y los caballos son eso y realmente no puedo explicarlo aparte de que los encuentro muy encantadores y todo lo que he hecho musicalmente o lo que sea, mientras lo he estado haciendo, siempre hacía referencia o estaba influenciado por estos animales que simplemente encontraba tan encantadores. De hecho, trabajé en un rancho de caballos durante un tiempo porque crecí en Idaho, así que trabajé en un rancho durante un tiempo, y me pareció un trabajo muy honesto y gratificante.
JD: Sabes, algo gracioso que me pasó antes de esto fue que le hablé a un par de amigos sobre esta entrevista y les enseñé un poco de tu música, y la respuesta la mayoría de las veces fue algo parecido a "¿no te da miedo entrevistarlo?", lo cual me pareció gracioso. Basándome en algunos de tus posts, creo que es una percepción contra la que realmente intentas luchar ¿has tenido algún problema respecto a cómo se te percibe en relación a tu arte?
AK: No en la vida real. No, quiero decir, creo que, ya sabes, la mayoría de la gente que me conoce ahora sabe que soy un tipo muy bobo, de verdad. Sabes, me entristece un poco que la gente tenga esta percepción de mí basada en lo que hicimos o lo que sea, pero ya sabes, quiero decir, yo sólo soy una persona normal como todos los demás. Tengo mis cosas en las que destaco y en las que soy bueno y que a la gente le gustan de mí, en mis días buenos y en mis días malos, tengo, ya sabes, cosas que estoy seguro que irritan o molestan a otras personas. Y soy una persona imperfecta. Me sorprende que haya, ya sabes, no es– soy sólo un músico.
No soy peligroso. Es gracioso que pensaran eso, pero, supongo que me entristece un poco oír que pensaran eso.
JD: Sí, no, estoy de acuerdo en que no se te debe juzgar como persona en relación con tu arte.
AK: Bueno, no me malinterpretes, no soy un santo. Ya sabes, trato de ser mejor cada día, y seguir un camino de bien pero todo el mundo comete errores y todo el mundo es humano, así que todos estamos haciendo lo mejor que podemos, creo.

JD: Bueno, empecemos con algunas preguntas sobre Sprain. En realidad tenía una duda muy concreta. Leyendo una entrevista con uno de tus compañeros de sello de The Flenser, Chat Pile, hablan de cómo al hablar con Jonathan Tuite les hicieron algunas, y cito textualmente, "preguntas políticas muy directas". Y me dio la impresión de que el sello es muy cuidadoso con las bandas que traen, ¿cómo fue ese proceso inicial para Sprain?
AK: Tiene cuidado con quién contrata. Es decir, creo que en estos tiempos no quiere descubrir de la nada que alguien a quien tiene que representar tiene opiniones políticas o sociales opuestas o que no reflejan las suyas…nunca se sabe, sobre todo porque The Flenser está muy involucrado con artistas de black metal y creo que los artistas de black metal siempre tienen la reputación de coquetear con la política de derecha o con el fascismo de extrema derecha y ni siquiera coquetear, solo directamente van ahí. Pero creo que sólo es él teniendo cuidado, ya sabes, sólo para que no lo haga. Que no lo jodan.
Pero en nuestra llegada ahí, eso fue hace mucho tiempo pero, básicamente, quería saber qué tipo de personas éramos y si teníamos problemas con otros artistas. Fue bastante normal, casi como una entrevista de trabajo, algo así.
JD: ¿Crees volver a trabajar con The Flenser en el futuro?
AK: ¿Sabes? No lo sé. No he hablado de ello, así que no estoy seguro. Sí, quiero decir, hasta donde yo sé, nuestra relación es buena. No sé si volveremos a trabajar juntos, pero no me opongo, por así decirlo.
JD: En la transición de As Lost Through Collision a The Lamb as Effigy, realmente pareciste encontrar una nueva voz, literalmente, creo que suenas muy diferente entre álbumes. ¿Qué dirías que empujó a que eso sucediera? ¿Fue un cambio de inspiraciones musicales, de técnica, un cambio personal? ¿O quizá todo eso?
AK: Bueno, el álbum [As Lost Through Collision] fue, ya sabes, vocalmente muy débil y un tanto cobarde, quizá porque utilicé sólo unas pocas técnicas que había establecido, como hablar y gritar principalmente. Y, sólo quería, ya sabes, ampliar el repertorio de lo que podía hacer con mi voz y también, sólo para asegurarme de que se escuchara y que fuera, ya sabes, una pieza valiosa del rompecabezas del proceso de grabación en lugar de sólo tener que estar allí, porque en Collision, era como que lo mezclamos tan bajo, y, yo estaba un poco inseguro al respecto de eso. Así que, [con The Lamb as Effigy], cuando empezamos a grabarlo, una de las cosas que realmente quería hacer era asegurarme de que las voces estuvieran en primer plano, sin importar lo inseguro que me sintiera al respecto.
JD: Tengo la sensación de que las reacciones a ese último álbum fueron muy viscerales, o bien, vi a un par de personas muy extrañamente en contra de él o a gente directamente llamándolo uno de sus álbumes favoritos de todos los tiempos. Personalmente, creo que eso siempre es señal de que un álbum está haciendo algo bien y tú pareces muy asentado en la idea de hacer siempre arte para ti mismo y "no deberle nada a nadie", pero ¿alguna vez sentiste mientras grababan ese álbum que estabas haciendo algo que sería "divisivo"?
AK: Sí. No. Pensé que le iba a gustar a todo el mundo ¡creía que le iba a encantar a todo el mundo, la verdad! Ja-ja, no sé, intento evitar leer o involucrarme en las reacciones que suscitan mis obras, aparte de dar las gracias cuando la gente es amable y me habla personalmente de ellas.
Pero no, quiero decir, pensé que iba a ser otro disco relativamente ignorado, que, ya sabes, en su mayor parte, lo fue. Yo realmente no sabía cuál iba a ser la reacción, pero pensé, ya sabes, que todo esto sonaba como éxitos para mí.
JD: Y en cuanto a los fans que has conseguido, ¿cuál ha sido la experiencia con la conexión que has establecido con la gente?
AK: Cuando la gente crea una relación con la música, es un gran privilegio y un honor. Me siento muy agradecido de que alguien la escuche y le dedique tiempo. Cuando a la gente le gusta, es muy gratificante. Y me siento muy agradecido de tener ese privilegio en lo absoluto. Me gusta establecer una cierta distancia entre yo y la gente que escucha mi música y que no conozco personalmente, pero fuera de eso, solo no me involucro mucho y tengo una vida bastante privada, pero estoy muy agradecido de que alguien me escuche, y me emociona que a la gente le guste, sinceramente.
JD: Supongo que has recibido comentarios a través de sus redes sociales, ¿eso ha sido bueno?
AK: Cuando la gente manda mensajes suele ser amable. Yo no soporto la mayoría de esas cosas, así que las leo por encima y doy las gracias, ya sabes, porque no quieres que se conviertan en algo que te afecte demasiado. Tal vez no es saludable. No es realmente saludable para una persona comprometerse demasiado con la reacción que podría estar provocando en la gente en base a lo que estás haciendo con tu arte. Así que supongo que intento no tomármelo demasiado en serio, pero creo que inevitablemente salen cosas. Y a veces la gente dice cosas no muy agradables. De hecho, una persona me mandó un mensaje el otro día y me dijo: "Me alegro de que tu banda se haya disuelto". De acuerdo, bueno, ¡yo no!
JD: Supongo que algunas personas piensan que la música que les llega es seguida necesariamente por una enorme cantidad de gente, especialmente cuando estos álbumes aparecen en listas o en cosas como Rateyourmusic, y también tienden a deshumanizarlos por eso, olvidando que hay personas reales más allá de la música que escuchan.
AK: Hay todo tipo de [personas]. En internet, en la mayoría de los casos, ser un imbécil no tiene consecuencias instantáneas en la vida real. No puedo atravesar la pantalla y estrangular al tipo. Quizá no tendría las pelotas de decirme eso en la vida real ¿quién sabe? En ese momento, puede que incluso le respete. Internet puede ser algo bueno, y creo que es muy importante reconocer que cuando te acercas a la gente que ha hecho el arte que te gusta o te interesa, detrás hay un ser humano, y viceversa. Ya sabes, cuando el artista habla con gente que– ya sabes, nadie le debe nada a nadie, pero creo que es importante respetar lo delicada que es la situación cuando te comunicas con los demás.
Creo que es muy importante para la gente establecer una estricta distinción entre el mundo real y las consecuencias y las acciones y eso, porque el mundo digital puede ofrecer la ilusión de que todo es mucho más grande o mucho más cruel o mucho más exasperado o es de alguna manera– tú sabes, yo realmente intento todo lo posible para evitar estar en internet, no estoy en ningún tipo de círculos de discusión de música o lo que sea. Al igual, creo que esas cosas…pueden ser bastante desalentadoras si permites que lo sean.
JD: También has comentado muchas veces sobre ese álbum que te soltaste en cuanto a limitaciones, desde los instrumentos hasta la duración de las propias canciones, y con la variedad de duración de canciones que se encuentran en ese álbum, me da curiosidad ¿cómo sabes cuándo terminar una canción?
AK: ¡Ese es parte de mi problema! No lo sé. Por eso dicen que esto tarda tanto. A veces es como que tienes pequeñas piezas por ahí, y luego tratas de convertirlas en algo satisfactorio, y simplemente no funciona hasta que de repente, finalmente tienes todas las partes y dices, “oh, ya puedo grabar esto”. Pero eso es como una forma tradicional de grabar música, cuando la pieza está terminada y vas al estudio a hacer el tracking o lo que sea, pero yo, ya sabes, así no es exactamente cómo yo trabajo o como todo el mundo trabaja todo el tiempo ahora. En algunos casos me llevó mucho tiempo.
En cuanto a cuándo termina una canción, supongo que si sientes que ha seguido su curso, a veces no es necesario que sea tan larga, y a veces simplemente ha terminado. Es muy placentero sentarse y absorber, eso es lo que siempre me ha gustado, ¿sabes? Así que realmente no tengo una buena respuesta para la pregunta, pero supongo que tú sabrás.
JD: Volviendo al tema de la voz, le hice esta pregunta a Jamie Stewart de Xiu Xiu, y dado que le has citado como inspiración es justo que te pregunte a ti también, ¿hay algo que hagas para cuidar tus cuerdas vocales?
AK: No, no hago nada. ¿Qué te dijo? Qué genial que hayas podido entrevistar a Jamie.
JD: En realidad no fue una entrevista, se lo pregunté a Jamie por texto después de su concierto en México. Hablé un poco con elle después del concierto y fue muy amable conmigo.
AK: Sí, sí. ¡Parece encantadore!
JD: Ahora mismo no lo encuentro, pero decía algo parecido a [...] [Aquí está el texto completo: "¡Hola! Muchos calentamientos vocales, no fumes ni bebas alcohol o café y bebe agua caliente durante los conciertos. Básicamente no te diviertas"]. Pensé que las bebidas tendrían un gran papel en realidad.
AK: Iba a decir que siento que, ya sabes, las bebidas... Quiero decir, tienen un par de discos sobre sólo beber. Quiero decir, incluso tiene esos comentarios de discos donde sólo se emborracha.
JD: ¿Así que nada de nada?

AK: No sé, lo intento. A veces trato de tener cuidado, como en no ir superduro. Si tocamos entonces que pase lo que sea, pero por lo menos en cuanto a– o cuando tocabamos, quiero decir, pero en cuanto a como, antes del show, no estoy realmente muy consciente de eso. Una cosa que hago ahora que recuerdo es cuando solíamos preparar ciertas canciones, yo solía calentar porque si empezábamos con una canción que era como un montón de gritos, realmente podía forzar las cuerdas vocales antes de que se calentaran o se estiraran, por así decirlo, así que lo hacíamos. Empezábamos con una estrofa de Reiterations, porque en esa canción grito todo el tiempo, pero yo nunca hacía nada de eso.
Pero además, Sprain nunca estuvo de gira. Hacíamos giras cuando podíamos, pero la mayoría de las cosas salían de nuestros bolsillos y, en realidad, sobre todo, de mi bolsillo, así que, ya sabes, si yo estuviera de gira durante un mes, por así decirlo, creo que tendría que empezar a cuidarme y quizás hacer algunas de las cosas que hace Jamie, porque de lo contrario podría reventarme la voz y hacerme algún daño. Pero como nuestras giras son como mucho de un par de semanas, nunca llegué a un punto en el que tuviera ese tipo de agotamiento vocal, por así decirlo.
JD: Pasemos ahora a tu nuevo proyecto, Big Brown Cow. Con Sprain te centraste mucho en la textura sonora, pero con el único show grabado disponible en YouTube, todo parece mucho más minimalista esta vez. ¿Sería correcto decir que Big Brown Cow se centrará más en el contenido lírico que en la textura?
AK: Big Brown Cow es, supongo, más como un proyecto de cantautor directo, no me centro tanto en la abstracción musical más que en las letras, como decías. Pero todavía hay cosas en ese proyecto que no son sólo directamente canciones folk o lo que sea, pero con Big Brown Cow, es mucho más desnudo y vulnerable. Y siempre sentí que algunas de las canciones de Big Brown Cow que escribía tenían algo de vulnerabilidad o de confesionales y descubrí que la forma más intensa de transmitirlo era presentarlo con una instrumentación mínima, como decías.
JD: ¿Piensas publicar material con Big Brown Cow?
AK: No tengo muchas grabaciones del proyecto, pero he intentado mantener cierta crudeza o una calidad instrumental quebradiza para que las palabras estén en primer plano y no haya nada tras lo que esconderse.
Supongo que es un buen momento para sacar el tema. Ya sabes, nosotros vamos– quiero decir, Sylvie que era la guitarrista de Sprain, que hemos estado tocando música juntos durante, creo que casi nueve– que va a ser de nueve años en septiembre, que hemos estado tocando música juntos.
Así que llevamos mucho tiempo trabajando juntos. Y tenemos un nuevo proyecto en marcha. No queremos revelar mucho sobre él, pero tenemos muchas cosas en marcha. [¡Alex está hablando de Shearling, que en este momento ya se ha anunciado que debutará el 3 de agosto!].
Así que tenemos una nueva banda, que está más en la línea de Sprain, con más textura, más capas, ya sabes, esa agresión, y muchas veces las canciones de Big Brown Cow acaban formando parte de ese proyecto porque quiero hacer más con ellas o lo que sea.
JD: ¿Están incorporando cosas de Sprain a este nuevo proyecto?
AK: Sprain estaba tocando una de las canciones que estamos preparando. Era una canción bastante larga y aún no estaba terminada. Pero seguíamos tocando en vivo, de gira, e hicimos algunas cosas, pero es la última canción que tocamos. Así que nuestro plan es renovar y mejorar esa canción para el próximo proyecto. Ya llegará. Estamos escribiendo más canciones y haciendo más cosas como pequeñas obras de teatro, como películas, como más fílmicas.
JD: ¡Ah, sí! A propósito de eso, recuerdo que enumeró algunas de las películas que inspiraron su trabajo. ¿Cuál es tu película favorita de Béla Tarr? La mía es Werckmeister Harmonies.
AK: Esa es realmente increíble. Sátántangó también está muy bien, pero es muy larga. Supongo que si tuviera que elegir una favorita sería quizás The Turin Horse, esa es realmente buena. La música de cine es increíble y nos inspira mucho. Hay mucho material bueno hecho para películas ¿verdad?
JD: Por supuesto, creo que siempre es muy importante tomar prestado de otros medios fuera de los que estás trabajando. Mantiene la inspiración.
AK: Sí, no hay forma de acercarse demasiado a tu inspiración si consumes otras cosas.
JD: Hay una cita de Charles Hayward-
AK: ¡Oh, sí, uno de los mejores!
JD: ¡Sí! ¿Cuál de los dos álbumes de This Heat es tu favorito?
AK: Realmente me gustan los dos. Mi favorito es el autotitulado, el álbum azul. Es una puta locura.
JD: Deceit también es una locura.
AK: Oh, sí. Sí, me gusta. Me gustan mucho los dos. Creo que son una banda realmente impresionante. Sí. Muy inspiradores. Muy, muy gran influencia para nosotros.
JD: Bueno, dijo sobre Makeshift Swahili: "fue una gran situación de aprendizaje para mí; aprendí a dejarme llevar por mi voz, a liberar la energía que requería cada canción, sin importar a dónde me llevara" y esa cita también me hace pensar mucho en la forma en que has sido en el escenario estos últimos años. ¿Cómo ha sido dejarse llevar por tu propia voz en esos performances?
AK: ¿Lo leíste en la reedición? ¿La reedición de Deceit?
JD: Es de la reedición en vinilo, sí.
AK: Sí, sí, tengo [esa] cosa. También lo leí hace tiempo. Dejarlo ir... Quiero decir, sí. Supongo que en cierto modo adopté el mismo enfoque. Porque siempre estaba tan acomplejado pensando que "sonaba un poco estúpido" o simplemente que no era la forma en que me gustaría que sonara mi voz. Pero aprendí que, ya sabes, hay una cierta cantidad de autoaceptación a la que tienes que llegar si quieres cantar y nadie puede cantar mis canciones excepto yo. Supongo que simplemente lo hago. Pero cuando me sentía más inseguro al respecto, casi sentía que obligarme a hacerlo, sobre todo ante el público, era como una terapia de exposición en cierto modo cursi. Es un poco estúpido decirlo, pero era algo así. Yo decía "oh, tengo que hacerlo, así que bien podría hacerlo delante de todas estas personas ''.
Quiero decir, si hay cosas positivas y negativas en hacer algo así, pero para mi relación conmigo mismo, diría que es muy gratificante. Ya sabes, no sé si es gratificante para la gente que me rodea o la gente que lo escucha, pero para mí, lo es.
JD: ¿Alguna vez te pareció "demasiado" algo para interpretarlo?
AK: Bueno, esto también es importante. En realidad nunca he visto esa música o esas voces así, sin importar lo emocionales que le parezcan a otras personas. Me lo pasaba muy bien tocando ese tipo de música, aunque la calificaran de oscura, espeluznante o cualquier otra palabra estúpida, por lo que yo sé, siempre nos la pasábamos muy bien tocando. Fue gratificante, y fue divertido. Quiero decir, incluso si se trataba de música intensa, era genial incluso haciendo esas voces y esas cosas.
Ya sabes, estás sacando emociones y están pasando cosas, pero aún así, no lo haríamos a menos de que hubiera algún tipo de satisfacción, ya sabes, algún tipo de, a falta de un término más elocuente, diversión.
JD: También has hablado mucho de cómo Dios, el sexo y la vergüenza han jugado un papel importante en tus composiciones, si acaso añadiría que la honestidad puede ser el combustible de todo esto pero, cuando escribes, ¿lo haces sobre todo desde tu propio punto de vista o te gusta más trabajar con personajes en los escenarios que escribes?
AK: Bueno, supongo que depende de la canción. A veces pongo voz a otros personajes o simplemente utilizo la voz para encarnar un determinado sentimiento que puede no estar totalmente en consonancia con mi filosofía personal fuera de la interpretación o la creación musical, pero, ya sabes, eran ambas cosas y algunas más. A veces, era sólo mi forma de sentir las cosas, pero siempre era para servir a una idea o una emoción o algo de lo que creía que era necesario hablar. Nunca se trataba de interpretar a un personaje porque sí, siempre había un punto en el que inevitablemente surgía de, no sé, mis diversas neurosis o mi subconsciente.
JD: Ok, escribí esta pregunta como una broma antes de hacer la mayor parte de la investigación y se leía así "¿Cuál es tu álbum favorito de Unwound y por qué es The Future Of What?", pero resulta que hace cinco años en realidad lo llamaste uno de tus favoritos. ¿Sigue siéndolo?
AK: Sí, ese es mi favorito. Creo que es el mejor. Sí, me gusta mucho. No sé por qué no ha recibido los mismos elogios que los demás. Creo que es tan intenso y hermoso y conmovedor y es cuando siento que la guitarra, especialmente, la guitarra y el bajo se volvieron, no poco melódicos, pero se volvieron muy percusivos, como si fueran más como– como si hubiera trozos de sonido generados por estos instrumentos de cuerda, más que riffs o lo que sea, como en los primeros discos, que también son jodidamente increíbles. Y todavía hay mucho de eso en The Future Of What. Pero se había convertido en algo armónicamente genial, muy relacionable y más abstracto. No sé por qué, pero siempre me ha llamado la atención. Me parece tan intenso y hermoso. Es un disco muy bonito.
JD: Exactamente lo que siento con ese disco.
AK: Y Sara Lund es la mejor baterista. Cada segundo de ese disco que está tocando es como una parte de batería creativa super impresionante, pero en realidad no toma el centro del escenario como un montón de otros bateristas que realmente me gustan. Como algunos bateristas como, ya sabes, Chris Corsano o Chess Smith o tal vez como Greg Saunier de Deerhoof o, ya sabes.
Estas personas son percusionistas increíbles y muy buenos, pero a menudo son más de que, y esto no es algo malo, es difícil no prestar atención a la percusión en la música, pero si realmente lo intentas, probablemente podrías escuchar Unwound casualmente y no captar totalmente lo jodidamente geniales que son todas esas partes de batería, porque sirven muy bien a las canciones. Son como una base brillante para estas.
Pero si empiezas a prestarles atención y a escucharlas, te das cuenta de que esas partes de batería son jodidamente increíbles. Son tan creativas, melódicas y consistentes hasta un punto intenso, pero no exigen tanta atención como otros músicos, cosa que también admiro mucho, ¿sabes? Eso es algo que siempre he respetado mucho de ella.
JD: Sí, tal y como dices. Sara nunca parece sentirse mal de estar en la parte de atrás, pero realmente lo mantiene todo unido muy bien.
AK: Y quiero reiterar que no quiero faltar al respeto a los otros bateristas que he mencionado, porque creo que esa gente es jodidamente brillante e increíble. Simplemente son estilos diferentes, ¿sabes? Sara toca como toca y es genial. Eso es más o menos todo lo que sé. Y bueno, tampoco puedo hablar de, ya sabes– no soy exactamente el músico más generoso en términos de tocar con otras personas tampoco.
JD: En esa misma entrevista que he dicho antes, también llamabas a Yanqui U.X.O. como tu otro favorito en ese momento.
AK: ¿Dije que era mi favorito? No lo sé. Es decir, no tengo un favorito. ¿De cuándo es esta entrevista? Parece que fue hace 7 u 8 años.
JD: Sí, alrededor del lanzamiento del primer EP de la banda.
AK: Sí, sí. No. Me encanta esa música. Todavía me gusta. Quiero decir, hay tanta música, supongo que en aquel entonces yo tenía más en esta idea de que tenía un favorito, pero ahora hay tantas cosas que me gustan tanto que yo sólo no puedo elegir. La música es tan diferente. ¿Qué sentido tiene hacer una clasificación? No es una competición, ¿sabes? Todo está ahí para escucharlo y disfrutarlo en diferentes capacidades y facetas.
Es curioso que las cosas que dices cuando eres más joven vuelvan a ti. Pero sí, Yanqui U.X.O. es jodidamente impresionante.
JD: De hecho hay un riff de Rockets Fall on Rocket Falls que tocasteen la última canción de Sprain.
AK: ¿En serio? ¿Qué parte? Espera. Estoy confundido. ¿Realmente robé algo?
JD: Oh, pensé que era completamente intencional, como un homenaje.
AK: No. ¿En qué canción estaba?
JD: La última que tocaron en The Moroccan Lounge.
AK: En esa. No, quiero decir, no lo hice intencionalmente, pero tal vez, ya sabes, está flotando por ahí en alguna parte. Así que como sea, ahora sabes que nunca hice nada original. Desafortunadamente en ese aspecto, soy un gran fracaso.
JD: ¡Así es el arte!
AK: Lo más probable es que sea cierto. Escucho mucho ese disco, sobre todo mientras crecía, así que probablemente esté por ahí y luego haya salido.
[El riff de Rockets Fall on Rocket Falls al que me refiero aquí es el que está en la marca 4:44 y el que me refiero que tocaron en The Moroccan Lounge se encuentra después de la marca de 5 minutos. Parece que era realmente Sylvie quien lo tocaba, lo que explicaría por qué Alex no se acordaba. ¡Perdón!].
JD: ¿Hay algo de música que te haya llamado la atención últimamente?
AK: Siempre encuentro cosas que me parecen geniales. No estoy muy al día de muchas cosas y, como he dicho antes, de música, medios de comunicación, discurso y cosas así. No es para mí, personalmente, pero es genial que otras personas lo disfruten, pero yo personalmente me siento un poco desanimado por ello, así que más o menos lo ignoro a riesgo de tal vez no estar tan al día con todo.
La mayoría de las cosas que me gustan, no importa de dónde sean los discos, suele ser por recomendación. Pensé que había un disco realmente genial de esta banda Junior Mint Prince que mi amiga Lula Asplund y su amiga... no puedo recordar el nombre de la otra persona [¡Naomi Harrison-Clay!], pero hicieron este disco impresionante y su banda se llamaba Junior Mint Prince. Pensé que era muy, muy bueno. Me gustó mucho. Ese es el que voy a decir. Sí, creo que te gustaría mucho. [Lo escuché y si está cabron.]
JD: Y para terminar esta entrevista, me gustaría saber cuál es su próximo proyecto. ¿Cuáles son los planes futuros para Big Brown Cow?
AK: Es decir, lo he intentado, han habido unos cuantos momentos diferentes en los que he intentado grabar cosas de Big Brown Cow y siempre me distraigo. Y luego aparecían trozos de eso en los discos de Sprain. Así que no sé. Quiero decir, el foco principal ahora mismo está en la banda de Sylvie y yo. Yo diría que ahí es donde está mi atención. Y también tenemos mucha de esa música grabada, ya sabes, en distintas fases de finalización. En cuanto al proceso de grabación, tenemos bastante música grabada, bastante, en realidad. Así que creo que ahora mismo nuestro objetivo es hacer más música.
Si vienen shows, vendrán, pero no tenemos nada confirmado. No tengo nada agendado para Big Brown Cow. Ya no intento salir a buscar conciertos. Si alguien me lo pide, suelo tocar si puedo porque disfruto tocar, pero ante todo, creo que el nuevo proyecto es el plan y espero poder escribir más canciones para Big Brown Cow y seguir con el sonido esquelético que quiero con ese proyecto.
JD: ¿Y hay algo más que puedas decirnos sobre cuándo podremos ver a esta nueva banda?
AK: Sí. Quiero decir, cuando tenga que salir, saldrá. Me gustaría que saliera mañana. Realmente me gustaría estar de vuelta en la pista en cuanto a– ya sabes, tal vez podríamos organizar algunos shows y hacer una gira o algo así si nos lo pudiéramos permitir.
Pero quién sabe cuándo estará listo. Trabajo en ello todos los días. Trabajamos muy duro, si me permiten decirlo, trabajo en ello prácticamente todos los días. No tengo mucha vida aparte de trabajar y salir de vez en cuando con algunos amigos y dedicarme a la música. Espero que salga relativamente pronto, pero no podría decírtelo.
JD: ¿Cómo te va en el trabajo?
AK: ¿Cómo me va en el trabajo? Es una mierda. ¿Qué quieres decir? Ja, ja. No. Es genial. Trabajo en una cafetería porque es lo que hago para pagar las facturas. No tengo ninguna habilidad fuera del servicio. Llevo mucho tiempo haciéndolo, pero en la que estoy tengo un equipo muy bueno, lleno de personajes pintorescos que se interesan por lo mismo que yo. Y me gusta mucho trabajar con esa gente. Es muy divertido. Y también tocamos la música que queremos, lo que da lugar a muchas decisiones interesantes.
JD: Volviendo a aquella vieja entrevista, dijiste que era difícil encontrar un lugar en la escena musical de Los Ángeles con la música que hacías. Después de todos estos años, ¿crees que eso ha cambiado?
AK: Sí, quiero decir, creo que sí. Las cosas siempre son así. Creo que lo que decía en la entrevista que leíste de hace tantos años probablemente provenía de cierta ingenuidad. Creo que probablemente sólo estaba frustrado. Quiero decir, creo que siempre hay algo sucediendo si cavas lo suficientemente profundo.
Pero lo que sí puedo decir es que, en comparación con entonces, ahora creo que es mucho más animado en cuanto a que se hace más música experimental. Yo diría que Los Ángeles está dominada principalmente por un montón de rock indie de mierda. Si puedo ser– si se supone que puedo decir eso. Pero realmente no me interesa, pero– eso fue descortés, pero probablemente cierto, creo. Creo que está mejorando, ¿sabes? Pero creo que las cosas van y vienen en oleadas.
Así que creo que hay una buena ola ahora mismo. La verdad es que nunca he formado parte de lo que la gente llamaría una escena musical o lo que sea. Quiero decir, estoy por ahí. He tocado en conciertos, pero nunca he sido muy sociable en ese sentido aun cuando conozco a gente, y me caen bien y los aprecio. Creo que aquí hay mucha gente con talento, pero yo tengo más vida privada.
Quemé todas estas preguntas que me hiciste. Sólo sigo y sigo. Divago y divago.
JD: ¡Eso está muy bien, significa que puede que esté haciendo bien mi trabajo!