Entrevista con Chat Pile (Stin)

Por: Los Junk Dealers

chatPile

Junk Dealers: Gracias por estar aquí. Es un verdadero honor tenerlos. Solo quería empezar preguntando... somos de México. Así que no somos como– sabemos algunas cosas sobre los Estados Unidos pero, ¿cómo describirías Oklahoma a alguien que no ha estado allí?

Stin: Bueno, Oklahoma está justo en el centro del país, por lo que es increíblemente llano, especialmente en la parte central de Oklahoma. De hecho, lo interesante del estado de Oklahoma es que, al estar tan céntrico, es donde se encuentran todas las zonas ecológicas de Estados Unidos.

En muchos sentidos, tenemos uno de los estados más diversos, ecológicamente hablando, pero es como la peor versión de ellas, porque ahí es donde termina todo. Oklahoma City, en particular, es muy plana, muy marrón. Tenemos un clima realmente extremo aquí. Por alguna razón, se nos considera el callejón de los tornados.

Y la otra parte es que es un lugar muy conservador, muy religioso, en el peor sentido de la palabra, ¿sabes? Y además, somos un estado bastante nuevo, así que no hay mucha historia ni arquitectura interesante. Son principalmente centros comerciales y autopistas y cosas así.

Entonces, sé que no suena muy bien, pero es el lugar al que llamamos hogar.

JD: Supongo que la banda en sí misma aborda muchos temas regionales, pero creo que realmente logra romper esas barreras gracias a eso. Especialmente aquí en México, es muy fácil entender todos esos temas cristianos y esos paisajes miserablemente surrealistas que pintan en sus canciones.

¿Has tenido alguna experiencia fuera de Oklahoma ahora que estás de gira que te haya hecho darte cuenta de algo como: “sí, esto es más de lo mismo” o has encontrado una diferencia?

S: Sí, incluso antes de salir de gira y cosas así, siempre me ha gustado viajar. He estado en muchos lugares, al menos dentro de Estados Unidos. He viajado por todas partes y hay muchas partes realmente hermosas del país, y hay muchas partes del país que son simplemente una mierda homogeneizada. Depende. Todo es muy extraño.

En Estados Unidos, en concreto, lo que se está viendo es que muchas de las particularidades, comunidades y aspectos culturales que hacen que las distintas regiones del país parezcan diferentes o tengan su propia identidad, están desapareciendo en estos momentos y mucho de ello tiene que ver con esta corporativización de todos los aspectos de la vida, donde todo se está convirtiendo en una cadena de restaurantes, o se construye lo más barato posible o las cosas se construyen para adaptarse a tener un coche... todo este tipo de cosas están haciendo que todo en Estados Unidos parezca igual. Y cuando viajamos al extranjero– no tenemos mucha experiencia en el extranjero, pero hemos estado en Europa un par de veces, siempre es deprimente volver a Estados Unidos porque, al menos por el momento, en Europa las cosas parecen tener su propia personalidad y hay una especie de sensación de comunidad, pero no tiene ese mismo tipo de sensación de homogeneización que tiene Estados Unidos.

JD: Siempre me llama la atención el hecho de que todas las iglesias se ven iguales, como si fueran– por supuesto tenemos más o menos los mismos problemas con el cristianismo aquí en México... pero al menos hacemos que se vean bonitas, no es por ofender a Estados Unidos pero es un poco raro. Siempre me pareció muy interesante. Si vas a tener iglesias en todas partes, al menos hazlas un poco bonitas.

S: La estrategia en Estados Unidos es simplemente hacerlos parecer un Walmart o algo así, ¿sabes?

JD: Sí. No sé, eso me resulta raro.

S: Son como bloques de hormigón o, en algunos casos, como si fueran prefabricados, como edificios de metal o algo así. Y aquí las megaiglesias son algo muy importante. Literalmente, quiero decir, realmente parecen un Target o algo así.

JD: También quería preguntar... La cuenta de Twitter de Chat Pile tuiteó recientemente que ustedes fueron a ver la restauración de Gummo, la película de 35 mm, y siento que esa película realmente grita Chat Pile, ¿verdad?

S: Si, digo, esa película en particular, pero en realidad las obras de Harmony son una gran inspiración artística para nosotros. Gummo obviamente comparte algunas cosas estéticas con nosotros, pero yo diría que Korine en particular... tiene un increíble sentido del humor que es casi imposible de identificar, pero todo lo que hace es divertido, aunque también es al mismo tiempo un poco oscuro y perturbador, y hay algo en ese sentido del humor muy específico que toca una fibra sensible en nosotros y creo que en muchos sentidos eso es lo que estamos tratando de hacer. Presentar ese sentimiento en la música que hacemos y en los elementos visuales de la banda y todo eso, ya sabes, como el trabajo de Harmony... es imposible exagerar el papel tan importante que ha jugado en la forma en que abordamos el arte.

JD: ¿Has visto algo nuevo suyo?

S: Lo más nuevo que he visto es Beach Bum. Así que no he visto... ¿Qué es? ¿Aggro Drift?

JD: Aggro Drift, sí.

S: No he tenido la oportunidad de verla. Debo admitir que suena demasiado desafiante como para disfrutarla, pero ya veremos, ya sabes, terminaré viéndola de cualquier manera.

JD: Es una película difícil– es una película interesante, sinceramente, pero es una película difícil.

S: Ah sí, quiero decir, sería imposible para él no hacer algo que fuera al menos interesante, ¿sabes?

JD: Es cierto. Y también quería preguntarte. De hecho, me sorprende mucho que no te hayan preguntado más sobre esto. ¿Cómo es tener una banda y salir de gira con tu hermano?

S: Bueno, es genial. Creo que él ha estado conmigo en todas las bandas en las que he estado en mi vida, así que ni siquiera sabría tocar música con nadie más. Para ser honesto, hemos estado tocando música juntos toda nuestra vida.

Ron es un tipo muy tranquilo, muy reflexivo. Así que, sinceramente, es un compañero de gira muy fácil porque tiende a mantenerse al margen. Pero es genial. Me encanta tocar música con él y, como dije, probablemente nunca vuelva a hacer música en la que él no esté involucrado de alguna manera.

chatPile2

JD: Sí, y también dijiste que todos ustedes son grandes nerds de la música, ¿verdad?

S: Mm-hmm. Sí.

JD: ¿Crees que puedes rastrear dónde empezó todo esto? ¿Fue un álbum? ¿Fue una canción?

S: Vaya, es una pregunta interesante y la respuesta es sí. Es muy divertida porque tengo la edad perfecta en que cuando era un niño, salió Nevermind de Nirvana. Y fue un gran fenómeno cultural en aquel momento, pero yo probablemente tenía unos ocho años cuando salió ese álbum, así que era demasiado joven para entender lo que estaba pasando. Así que, en su lugar, salió Smells Like Nirvana de Weird Al y escuché esa canción. Fue lo mejor que había escuchado en mi vida. Así que, a los ocho años, me obsesioné con Weird Al y lo interesante de eso es que te enseña... es una forma genial de aprender música, porque cubre una amplia gama de géneros, historia musical y todo eso.

Así que, al escuchar todos esos cassettes de Weird Al, tuve clase intensiva sobre la música pop, la historia del rock y todo ese tipo de cosas. Así empezó esta historia de amor y, cuando me hice un poco mayor, me obsesioné con Nirvana. En particular, Ron y yo crecimos en un pueblo muy pequeño de Oklahoma llamado Asher, con una población de menos de 500 personas, así que no teníamos acceso a la música punk. Ni siquiera teníamos televisión por cable, ni MTV, ni nada parecido. Así que, literalmente, nuestro único acceso a la música era la radio FM. Y, ya sabes, esa era la época de auge de Nirvana y estábamos obsesionados con Kurt Cobain. Leíamos todas esas entrevistas y artículos y todo eso, y él nombraba constantemente a todas esas bandas punk y otras bandas que no eran famosas, como parte de su escena, y al adentrarse en esa madriguera de conejo de la recomendación punk de Kurt Cobain definitivamente encendió una llama en términos del tipo de música del que, ya sabes, nos enamoramos. Así que diría que las dos mayores inspiraciones en muchos sentidos son Weird Al y Nirvana.

JD: Posteriormente, cuando te adentraste más en la música, ¿de dónde solías sacar la música? ¿De Internet? ¿Había alguna tienda de discos local?

S: Bueno, en general, esto era antes de Internet. Sería como en la infancia de Internet, así que no era como ahora, donde podías simplemente escuchar lo que quisieras. Tal vez podías leer sobre bandas, pero en realidad leías un artículo y tal vez leías una crítica u otro artista que te gustaba hablaba sobre otra banda.

Bueno, ibas a la tienda de CDs usados y gastabas tus diez dólares, arriesgándote. Así que toda mi experiencia en la escuela secundaria consistió en mirar CDs en la tienda de discos y arriesgarme. A veces te va mal, pero la belleza de esa época es que si comprabas un disco, te quedabas con él por un tiempo. Así que digamos que compras un CD o un álbum o lo que sea, y la primera vez que lo escuchas, no tiene mucho sentido para ti o no es lo tuyo. Pero como estás obligado a vivir con eso, lo escuchas un montón y luego, con el tiempo, te gusta o empiezas a aprender lo que ese disco en particular tiene para ofrecer. Yo diría que ese es un aspecto importante: la era en la que vivimos ahora es increíble porque, obviamente, tienes acceso a todo y creo que eso es genial, pero la desventaja es que si no te engancha en cuestión de segundos, la gente tiende a dejarlo de lado y decir "oh, esto apesta" o lo que sea.

Me costó un tiempo acostumbrarme a algunos de mis álbumes favoritos y aprender qué los hace maravillosos. Eso es algo que todavía trato de hacer hoy en día. Sigo comprando música en físico y la razón por la que lo hago no es otra más que porque me veo obligado a vivir con esto por un tiempo y a evaluarlo de manera justa para ver si me gusta o no, porque a veces esa respuesta inicial no siempre es la correcta.

JD: Y supongo que, en cierto sentido, tu opinión a veces se verá influida por Internet, ¿no? Por eso creo que es muy interesante eliminar todos esos factores y empezar a escuchar algo y tener que formar tu propia opinión al respecto.

S: La cultura en torno a la música es muy diferente a la de cuando yo era más joven. Por ejemplo, tú llevas una camiseta de Duster, ¿no? [Sí llevaba una.] Esa es una banda que estuvo presente desde siempre y no se hizo popular hasta mucho después, o incluso una banda como My Bloody Valentine. Es muy gracioso que Loveless existiera y a la gente le gustara ese álbum cuando yo era joven, pero que no era como ahora, que tiene una especie de culto de seguidores.

Aquí hay algo muy gracioso. En algún lugar de mi casa tengo un libro que creo que Spin publicó a mediados de los años 90. Se llama “La guía de la música rock alternativa” y es divertidísimo porque contiene todas esas, entre comillas, “bandas alternativas” y te da la opinión de Spin.

Pero esto es como la opinión de 1996. Así que, por ejemplo, encontrarás una banda que es muy popular en este momento, como My Bloody Valentine o algo así, y dirás: "Sí, esto es un alboroto ruidoso, no es tan bueno. La gente se olvidará de eso", ya sabes, dirán cosas así, que se alejan mucho del tiempo y luego pasa por todas estas reevaluaciones culturales.

Y es algo muy diferente, ya sabes, otra banda como Codeine es muy grande ahora mismo...

JD: Sí, también los acabamos de ver en vivo. Vinieron a México, lo que de por sí parecía algo que nunca iba a suceder.

S: Sí, amigo, y todo fue por eso. Son una banda muy buena, pero en su época, cuando eran una banda actual, eran muy desconocidos. Me encantaba esa banda cuando estaba en la preparatoria y en la universidad y todo eso. Me gustaba mucho Codeine, pero no conocía a nadie que escuchara esa banda y ahora, de repente, son una de las mayores inspiraciones para todas esas nuevas bandas jóvenes que están surgiendo. Es una locura. Cuando yo era niño, Deftones era una banda de nu metal como lo serían Korn o Slipknot o algo así, y ahora la gente actúa como si fueran los Beatles o algo así.

Es muy extraño y me encanta. Es interesante verlo, pero es una locura cómo Internet ha cambiado totalmente la crítica, la evaluación, el valor y todo eso de la música.

JD: Sí, en realidad lo de la camiseta es gracioso porque uno de mis amigos aquí tiene una camiseta de Unwound, que es prácticamente el mismo caso.

S: Sí, no, totalmente. ¿Y supongo que Numero [Group] es responsable de todas estas cosas?

JD: Sí, exactamente.

S: Quiero decir, siento que ellos son los que, en cierto modo, están poniendo todo– Numero relanzó todo el material de Codeine, lanzaron todo el material de Unwound, también Duster es de ahí, ¿no?

JD: Sí, Duster también. Reeditó todo ese material.

S: Entonces, es como si Numero fuera el culpable de todo ese tipo de revisionismo de la historia de la música, y vaya, que Dios los bendiga. Me encantan todas esas bandas. Es genial que estén ahí para hacer eso, ¿sabes?

JD: Es muy interesante porque hay mucho, como... específicamente creo que se centran en mucho material emo y post-hardcore de los 90. También tienen su sección funk, pero supongo que eso es lo que resuena mucho más entre la gente más joven, ¿verdad?

S: Lo cual me resulta gracioso porque nunca fue lo mío, el emo pasó completamente desapercibido para mí cuando a todos los que conocía les gustaba ese tipo de música. Yo todavía estaba obsesionado con Tad y The Jesus Lizard y con la música “grungy” o el grindcore. Eso era lo que me obsesionaba cuando a la gente le gustaba mucho el emo a principios de los 2000.

JD: Sí, de hecho, acabo de recordar que una vez hablaste sobre que existe algo así como un ciclo de nostalgia de veinte años.

S: Oh, sí, es constante.

JD: Sí, no, estoy totalmente de acuerdo. Si acaso, diría que eran unos treinta, pero últimamente han llegado a veinte.

S: Sí, y algunas cosas nunca desaparecen. Una vez que se vuelven nostálgicas, nunca desaparecen. Es como... en los 2000, la nostalgia de los 80 era enorme y todo ese pop bailable y el resurgimiento de los sintetizadores, pero nunca desapareció. Hasta el día de hoy, todavía hay bandas que más o menos imitan este tipo de sonido new wave de los 80, pero hubo un período de 10 años en el que ese tipo de cosas no podrían haber sido menos geniales. Algo parecido ocurre con el grunge ahora. Es como... cuando iba a los conciertos cuando era joven a principios de los 2000, Nirvana no podía haber sido menos cool. La gente odiaba esa mierda o pretendía odiarla o lo que fuera.

Y no era algo que gustara a nadie. Ahora va a ser eterno. A la gente le va a gustar Alice in Chains y ese tipo de cosas. Siento que una vez que se produce ese ciclo de nostalgia, tiende a quedarse. Quiero decir, el shoegaze es lo mismo, ¿no? Es como si esa mierda hubiera muerto durante un buen tiempo y ahora es como si nunca te pudieras deshacer de ella.

JD: ¿Crees que hubo algún acontecimiento que hizo posible que Chat Pile se volviera tan popular como lo es ahora? ¿Crees que hubo una ola que les ayudó?

S: Pienso mucho en eso porque, en cualquier tipo de éxito, la suerte tiene mucho que ver. Simplemente estar en el lugar correcto, en el momento correcto y todo ese tipo de cosas. Y, no sé, es muy difícil de decir, pero creo que tal vez una cosa que sucedió a nuestro favor fue cómo comenzamos en 2019, que fue justo en medio de la administración Trump y luego entramos directamente en el COVID con mucha agitación política sucediendo en Estados Unidos y estábamos tratando de capturar esa ansiedad y ese pavor y el tipo de miedo que uno tiene, ya sabes, con la forma en que va el mundo. Creo que tal vez hemos logrado expresar esos sentimientos de una manera con la que la gente se identifica.

Quiero decir, eso parece ser solo un factor. No creo que sea la totalidad, así que realmente no lo sé, pero es quizás el mejor argumento que puedo dar al respecto. Es como si de alguna manera fuéramos capaces de expresar las ansiedades de los tiempos modernos, ya sabes, de una manera que quizás otras bandas no lo estén haciendo necesariamente.

chatPile1

JD: Sí. Y bueno, es una gran manera de empezar a hablar del nuevo álbum porque se llama Cool World. Y creo que no podría haber sido un mejor momento para ello. Parece que todo está sucediendo ahora mismo– siempre es así, por supuesto, pero este año en concreto, sin duda han sucedido muchas cosas en todas partes. En todas partes, absolutamente en todas partes.

S: Sí. Bueno, esa es la cuestión. A veces, como si incluso– literalmente, la banda estaba hablando de esto en el ensayo de la otra noche, que a veces es muy fácil dejarse llevar por la ansiedad de cómo van las cosas, pero es como si las cosas, a lo largo de la historia de la humanidad, siempre hubieran sido tensas y trágicas e injustas y todo ese tipo de cosas, ¿verdad? Pero resulta particularmente aterrador ahora mismo porque tienes Internet y estás constantemente conectado con esta conciencia cultural literal de ansiedad y miedo. Así que eso es parte de ello. Pero luego, siendo realistas, el mundo parece estar inclinándose realmente hacia el fascismo y hacia esta mentalidad dura y derechista.

Y eso debería ser aterrador para la gente y da miedo, ¿sabes? Así que sí, quiero decir, es algo a lo que el nuevo álbum intentaba aferrarse un poco. El último tenía un toque más regional y todavía nos inspira ese tipo de cosas, pero nuestro cantante Raygun en particular se encontró pensando en el mundo en general y en cuánto miedo hay, ya sea ecológico o político o lo que sea, ya sabes, parece que todo se está precipitando hacia el desastre en este momento.

JD: También han hecho mucho hincapié como banda en que este nuevo álbum está más en la línea de los primeros EP.

S: Es un poco más– sí, por alguna razón, en God's Country, las canciones son un poco más extensas, y no sé cómo sucedió, pero es simplemente la mentalidad que teníamos en ese momento. Pero esta vez realmente queríamos hacerlo un poco más centrado en la forma en que lo fueron los dos primeros EP, en términos de que las canciones fueran un poco cortas hasta el punto de no tener un montón de partes, todo eso. Simplemente queríamos volver a un enfoque más punk en la forma en que escribimos.

Y lo gracioso es que seguimos escribiendo y ahora vamos en la dirección opuesta, donde empezamos a complicar las cosas de nuevo, así que probablemente siempre iremos de un lado a otro con el tiempo. Pero sí, definitivamente queríamos entrar y salir con esto en términos de composición.

JD: ¿Crees que tenían una visión muy clara de lo que querían hacer antes de empezar a grabar?

S: No, nunca la tenemos, ese es el problema, quiero decir, literalmente, en algún momento dijimos algo como "bueno, vamos a intentar hacer estas canciones más simples", pero más allá de eso, nunca sabemos cómo va a ser. La forma en que escribimos, es que yo o Luther Manhole llegamos con un par de riffs y luego los tomamos y los tocamos una y otra vez hasta que se convierte en una canción y, a veces, la idea inicial para el riff o lo que sea cambia completamente en comparación con lo que termina siendo la canción final. Así que hay muchas posibilidades de que eso suceda en términos de cómo resultan estos álbumes y estas canciones. Entonces, sí, no somos los más visionarios en ese sentido.

JD: Entre God's Country y Cool World hubo una brecha de dos años, ¿pasó algo en esos años que haya influido en el próximo álbum?

S: No, realmente no. Quiero decir, aparte de que todos nosotros tocamos mucho más y salimos de gira. Bastante más. Creo que nos ha ayudado a mejorar un poco como músicos. Ten en cuenta que, es muy gracioso, pero apenas puedo tocar mi instrumento. No soy un virtuoso en lo absoluto, así que normalmente lo que escuchas en cualquier cosa que Chat Pile lanza es nosotros tocando entre un 10 y un 15 por ciento de nuestra capacidad. Así que, en todo caso, eso es realmente lo único que se me ocurre que tal vez haya influido en el sonido, es que nos estamos volviendo más sólidos como unidad. Seguimos con la misma mentalidad, somos los mismos tipos en todo lo que hacemos, incluso grabamos y escribimos de la misma manera que siempre, así que no hay mucho que haya cambiado la trayectoria en eso.

JD: Y están muy acostumbrados a grabar el material ustedes mismos, ¿cierto?

S: Sí, sí, todavía lo hacemos, todo, incluso el nuevo disco está completamente autograbado. Sin embargo, contratamos a Ben Greenberg de Uniform para mezclarlo, así que es la primera vez para nosotros, tener a alguien externo que haga la mezcla de esa manera e hizo un trabajo increíble, fue muy divertido trabajar con él, y hemos estado pensando en la idea de ir a un estudio para el tercer álbum, pero realmente no hemos tomado ninguna decisión al respecto porque la forma en que trabajamos y la forma en que escribimos no es como si fuéramos súper propicios para ir a un estudio e intentar sacar un álbum en dos semanas, pero si nos organizamos lo suficiente, podríamos hacerlo.

chatPile4

JD: También noté que en la lista de canciones hay una tercera canción llamada Masc. ¿Es una broma interna?

S: Ah, sí. Y seguiremos teniendo canciones “mask” hasta el fin de los tiempos. Es solo para confundir a la gente. Y es muy gracioso porque ese será el próximo sencillo [Así de tarde voy.], y es como, “¿por qué intentaríamos confundir a la gente con un sencillo?” Pero aquí estamos, eso es lo que estamos haciendo.

JD: Lo respeto. Realmente lo respeto. Cambiando de tema, la mayoría de las veces, los videos que han hecho para la banda han sido de alguien que se acerca a la ustedes, ¿no? No ha habido un momento en el que hayan dicho "Quiero hacer este video". La mayoría de las veces, la gente con ideas se acerca a ustedes.

S: En algunos de ellos hemos estado un poco más involucrados que en otros. Por ejemplo, en el video de Slaughterhouse y en Wicked Puppet Dance, nos sentamos con los directores de antemano y hablamos sobre algunas ideas. Pero esos son probablemente los dos en los que más hemos participado.

La mayoría de las veces, y esto es cierto para cualquier artista con el que trabajamos, ya sea con camisetas o todo eso, realmente queremos destacar a los artistas y simplemente tratar de dejar que hagan lo que quieran, así que no les damos demasiadas sugerencias. A veces, si alguien se nos acerca con una idea que simplemente no funciona o que sabemos que no va a ser nuestro estilo, le decimos "no, pero prueba algo más", pero en general, ya sabes, especialmente porque no estamos en ninguno de nuestros videos, simplemente decimos "oye, haz esto" y luego pasan dos meses y simplemente nos dan un video y les decimos "sí, ese es el video de esta canción". Así que esos son realmente más la visión de los directores que los hicieron y no tienen mucho que ver con nosotros más allá de un poco de aporte aquí y allá.

JD: Aún así, siento que la estética de esos videos comparten algunas similitudes, ¿no?

S: Absolutamente. Creo que parte de eso se debe a que la gente que quiere hacer videos para nosotros comprende de qué se trata todo esto y tiende a aprovecharlo. Algunos de ellos están un poco más cerca de eso que otros, pero se acercan lo suficiente a lo que nos satisface, ¿sabes?

JD: Creo que en alguna entrevista anterior dijeron que no se hacían ilusiones de que Chat Pile vaya a cambiar el mundo. Pero, ¿qué lugar crees que ocupa Chat Pile en el mundo? ¿Cuál crees que es su papel?

S: Si, fui yo quien lo dijo porque he pensado mucho en eso, que aunque tengamos una mentalidad política o un mensaje y esas cosas, realmente no me hago ilusiones de que vamos a cambiar las cosas para mejor. No sé, tal vez presentamos ideas a jóvenes que de otra manera nunca pensarían en ese tipo de cosas antes, lo que siempre es algo positivo, creo. Me sorprende mucho lo significativa que es la canción Why para la gente y cómo realmente los ha afectado, lo cual es maravilloso y tal vez no sea mi lugar restarle importancia o denigrar lo que significa para la gente, pero al final del día, solo somos entretenimiento para la mayoría de la gente. Así que no creo que produzca ningún cambio notable.

Más allá de las cuestiones políticas, estoy empezando a notar que muchas bandas más jóvenes se refieren a nosotros como inspiración y para mí eso es increíble. Es como uno de los aspectos más halagadores– quiero decir, no puedo creer que viva una vida en la que haya jóvenes inspirados para hacer arte por el arte que yo hago. Es como un efecto muy agradable en el mundo real que la banda está teniendo en este momento y me encanta, de verdad. Es quizás la mejor parte de estar en Chat Pile.

JD: También en Oklahoma, ¿has visto algún cambio notable en su escena? ¿Se han formado nuevas comunidades?

S: Sí y no, es raro porque todos somos un poco mayores y la mayoría de la gente que hace música en Oklahoma es mucho más joven que nosotros. En realidad no hay una influencia directa porque la mayoría de los jóvenes que hacen música en la escena actual es música hardcore y es algo suyo, muy distinto a nosotros.

Lo que hemos notado es que incluso esos chicos, creo que lo que hacen es mirar Chat Pile y darse cuenta de que, aunque seas del centro de Estados Unidos, de Oklahoma, aún existe la posibilidad de que puedas formar una banda y hacer arte y que la gente lo vea, y que el hecho de que seas del medio de la nada no significa que no tengas la capacidad dentro de ti para hacer algo que te eleve por encima de eso y tal vez hacer algo que le importe a la gente. Creo que eso es realmente valioso.

Cuando éramos niños, parecía imposible. Si estabas en una banda en Oklahoma, nadie iba a escuchar tu música. Las únicas bandas exitosas que no son grandes artistas country o algo así son The Flaming Lips, ¿sabes? E incluso esa banda parece muy alejada de nosotros generacionalmente. Realmente no tuvo mucho efecto artístico.

No sé si estamos viendo bandas que intentan sonar como nosotros a nivel local. De hecho, no he visto eso, pero creo que la gente tal vez se siente inspirada y siente que puede trascender el hecho de ser una banda local.

JD: Supongo que al ser Chat Pile una banda muy abierta con su política, realmente no sucede esto muy a menudo, pero ¿alguna vez han tenido un momento en el que sienten que llegaron a la audiencia equivocada?

S: Sólo en una pequeña medida, porque si buscas en Internet, sin duda hay personas que nos odian, no hay muchas, pero son personas realmente desagradables. O son algún tipo de troll de derecha que le importan nuestras letras o algún tipo de fan del black metal que piensa que somos desagradables o lo que sea, así que hay un poco de eso.

El único otro ejemplo es que hace poco tiempo tocamos como teloneros de Baroness y solo hicimos dos shows con ellos. El primero fue en Minneapolis y fue fantástico. La gente se volvió loca. Estaban muy emocionados, nos trataron como reyes y todo eso. Fue maravilloso. Y luego, la noche siguiente, tocamos en Chicago, lo cual es extraño porque Chicago normalmente es una ciudad muy acogedora para nosotros, pero por alguna razón el público se quedó tieso todo el tiempo. Fue como una de esas situaciones en las que estás en el escenario y tratas de darlo todo y solo miras hacia afuera y todo lo que ves son personas con los brazos cruzados que no parecen estar pasándolo bien. Esa fue tal vez una situación en la que estábamos por un lado equivocado.

BPero, en general, parece que nos dejan solos, excepto las personas con las que nos llevamos bien. De ninguna manera he visto a una persona basura representando a Chat Pile, si es que eso tiene sentido. Nunca en un show de Chat Pile hemos tenido a alguien que haya sido abiertamente irrespetuoso con la gente, tenemos audiencias y fans realmente educados y agradables.

Ha sido una verdadera bendición hasta ahora. Ya sabes, si las cosas siguen creciendo, veremos qué pasa, pero parece que las personas a las que va dirigido nuestro mensaje son las que están saliendo.

JD: ¿Crees que podrías describir al fan promedio de Chat Pile?

S: Lo curioso e interesante de nuestra banda es que parecemos atraer a un público muy variado y agradable. Ya sabes, por un lado, dado que nos aproximamos al noise rock, definitivamente hay un tipo más mayor fan del noise rock y que sale todo el tiempo. Luego hay gente mucho más joven que se interesa más por la música de tipo art metal, como por ejemplo Lingua Ignota o no sé… bandas de ese tipo.

Tenemos una gran cantidad de seguidores trans, lo cual es genial. Definitivamente, he notado que muchas personas trans y queer vienen a los shows. Otra cosa extraña que está sucediendo es que también estamos conectando con gente a la que le gusta el nu metal y esas cosas. Así que es realmente interesante ver que una franja tan amplia de personas salgan a vernos y eso significa mucho para nosotros.

A mí me hace sentir que estamos haciendo algo bien. Estamos uniendo a todos estos grupos de personas tan diferentes, que salen y disfrutan con nosotros.

chatPile3

JD: Y ahora que van a salir de gira nuevamente con el nuevo disco, ¿crees que tendrán tiempo para ver películas?

S: Sí, siempre encontramos tiempo. Es muy divertido porque, cruzamos el océano en avión y llegamos a Europa y lo primero que quieren hacer Raygun y Luther es ir al cine después de haber visto nueve horas de películas en el avión. De alguna manera, siempre encontramos una forma de ponernos al día con las películas.

JD: ¿Hay algo que te haya llamado la atención últimamente? ¿Una película buena o mala?

S: En cuanto a lo malo, fuimos a ver Trap, la nueva película de M. Night Shyamalan. Nos divertimos mucho, pero fue absolutamente terrible. Es increíble lo mala que fue la película, pero nos lo pasamos bien. Personalmente, he intentado ver todas las películas de Jack Nicholson que nunca he visto, lo que significa que la mayoría son películas de los años 2000. Así que, por ejemplo, me limité a ver cinco de sus películas que se hicieron entre 1997 y 2010, creo, y, sinceramente, la mayoría de ellas fueron bastante buenas. La única que odié fue Locos de ira con Adam Sandler.

JD: Sí, sí, creo que sé de la que estás hablando.

S: Amigo, es como, mira, para empezar, la película es increíblemente malintencionada, pero hay una escena entera de pánico trans, lo cual apesta, y luego hay publicidad de reclutamiento militar en la película. Durante toda la película pensé: "¿Qué clase de película malvada es esta? Esto apesta". Así que sí, esa es la única mala. En las demás me la pasé bien.

JD: Bueno, para terminar, ¿hay algo más preparado aparte de la próxima gira? Estoy bastante seguro de que leí que están planeando una película de la banda. ¿Creen que se materializará pronto o todavía está en la etapa de planificación?

S: Ahora mismo está en manos de Raygun. Él tiene el guión escrito, pero ahora tiene que organizarse para que se haga realidad. Así que veremos qué pasa con eso. Estoy seguro de que se tomará su tiempo. Realmente no tenemos... quiero decir, aparte de lo que mencionaste. Como por ejemplo, sacar el álbum y hacer un montón de giras. Eso es lo que tenemos planeado por ahora. Estamos intentando, en el poco tiempo libre que tenemos, grabar un álbum experimental. Algo similar a Tenkiller, pero va a ser muy diferente. Hemos hecho un pequeño progreso en eso, pero por lo demás, el plan es tocar muchos shows durante el año que viene, pero tenemos mucho más en camino, como por ejemplo, vamos a hacer toda la Costa Oeste en febrero, iremos a Europa en abril pero más allá de eso, quién sabe, pero vamos a seguir tocando.

JD: ¿Hay alguna conversación, plan o idea de venir a México?

S: Me encantaría, pero simplemente tenemos que encontrar las circunstancias adecuadas, como con el booking, algo que estamos aprendiendo sobre la marcha, tener un agente y quién hace qué en la cadena de mando. Es muy diferente a nuestro pasado DIY, pero sí, quiero decir, si surgiera la oportunidad adecuada, hombre, me encantaría. Creo que sería muy divertido. No escucho más que cosas maravillosas sobre la Ciudad de México. Tengo muchas ganas de ir allí.

JD: Encontrarás un lugar interesante, probablemente encontrarás material para dos o tres álbumes. Es un lugar muy extraño, sinceramente.

S: Jaja, ves, es por eso que necesitamos ir, sólo por esa experiencia mundial.

JD: Sí, notarás que las cosas no son muy diferentes por aquí.

S: He oído buenos comentarios sobre la comida.

JD: Oh, la comida es increíble. No puedo decir nada malo de nuestra comida. Realmente es muy buena. Sí. Sí, estaremos esperándolos aquí–.

S: Y si algún promotor está leyendo o viendo esta entrevista, que nos avise. Estamos interesados. Solo necesitamos la invitación, realmente.